Mostrando entradas con la etiqueta #Diez Negritos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Diez Negritos. Mostrar todas las entradas

8 de abril de 2020

Los solitarios - Álvaro Arbina


Los solitarios

Álvaro Arbina
Ediciones B, 2020
572 págs.
Serie:  autoconclusiva


Sinopsis

Un paisaje nevado en uno de los lugares más remotos del mundo. Un bosque infinito de coníferas. Una casa solitaria que parece caída del cielo. En ella, diez personas de diez rincones del mundo salvajemente asesinadas. 
¿Cómo han acabado ahí?
¿Qué mente criminal y perversa ha podido planear una masacre así? 
Dirigen el caso Emeli Urquiza, una policía treintañera de origen vasco con una complicada historia personal, y su ayudante Francis Thurmond, un afroamericano alto y silencioso que dibuja la escena del crimen. Juntos tendrán que adentrarse en las vidas de las víctimas para encontrar la última verdad. Una trama prodigiosa, personajes cuyas historias esconden turbios secretos y un final espectacular que dará que hablar y del que ningún lector saldrá indemne: Álvaro Arbina nos invita a embarcarnos en un thriller sorprendente que rompe todos los límites del suspense.

Opinión

Tenía muchas ganas de conocer este cambio de registro de Álvaro Arbina. Había leído su anterior novela y me sorprendió su maestría narrativa, por eso quería descubrir cómo se movía en una novela así, Los solitarios.

Encuentran una casa aislada del mundo con varios cadáveres en ella; todos ellos muertos de diferentes formas, pero con un nexo común, todos ellos tenían un hijo adolescente. Todos los padres recibieron una carta y una foto donde les invitaban a reencontrarse con ellos después de varias semanas sin saber de sus hijos. Llegaron, pero se encontraron con la casa vacía y una extraña sensación en el ambiente. Días después todos estaban muertos.

Los solitarios es una novela policiaca. Para mí no es un thriller ya que el ritmo es pausado, y aunque al final aumente algo la acción, en general todo es suspense y tensión psicológica. La novela tiene un corte muy clásico y usa el típico recurso del ¿quién lo hizo? De hecho hay muchas referencias literarias a Agatha Christie con sus Diez negritos ya que la propia novela tiene sus propios Diez negritos.

La novela cuenta con una premisa estupenda, y empieza realmente bien: una inspectora vasca y un inspector un tanto especial comienzan la investigación e intentan dar con la pista para descubrir qué ha pasado allí y quién está detrás de todo esto. Inicialmente tenemos dos hilos argumentales, la propia investigación policial y la historia de los padres en la casa. Después vamos a ir descubriendo más historias: el relato de los diferentes pasados de los padres y la historia de los hijos. Todo es muy interesante, incluso agobiante en esa casa tan perfecta, todo muy tétrico, consigue transmitir una gran claustrofobia en esa casa cúbica rodeados de nieve, frío, sospechas y de algo oscuro... da mucho pavor, pero la cosa baja de intensidad en cuanto comienzan las historias pasadas de los padres. Demasiada información para mí, vacía e innecesaria  en algunos momentos y que desacelera lo logrado con la trama de la casa.

A pesar de todo, Álvaro nos deleita con una narración y una pluma fantástica. Escribe realmente bien, una prosa impoluta como en su anterior novela. Intenta transmitir profundidad en unos personajes un tanto raros, y lo consigue: cuando terminamos el libro, sentimos ese juicio interior de cada uno, la dimensión de nuestros miedos, la desesperación, la lucha interna, sale a relucir “lo mejor de cada casa”, nuestra propia naturaleza, la supervivencia… pero también consigue transmitir esa sensación de mareo, de irrealidad que ha intentado crear con la estructura del libro: dividido en ocho partes con unas introducciones del “autor” de Los solitarios. Es una (¿"falsa"?) entrevista, fantástica, que engancha y no sabes muy bien hasta el final por qué está ahí.

La novela me ha gustado. Un final me lo esperaba, pero el otro final, no. Me ha gustado, es realista, pero por otro lado es sorprendente. Admito que buscaba más, ese puro enganche del thriller, de la novela negra que no he encontrado: tengo que decir que leerlo en una época como esta no ayuda mucho a concentrarse en nada, ni siquiera en libros de este tipo. Una novela interesante, pero que contiene mucha información irrelevante y que no aporta mucho... creo firmemente que ese es el error de la novela, quizás una novela así, policiaca y clásica, sería mucho más factible si hubiera sido mucho más sencilla. Aun así, es una novela que tiene muchos recovecos, está muy, muy trabajada, es entretenida y bastante satisfactoria.

Una novela clásica, curiosa y entretenida

Reseña

20 de noviembre de 2014

Diez - Gretchen McNeil





Cuando Meg y Minnie reciben una misteriosa invitación a una fiesta en Henry Island, no dudan en mentir a sus padres para no perdérsela. Es una oportunidad única antes de empezar la universidad. Al llegar a la isla, conocen a los otros ocho invitados y encuentran un DVD con un siniestro mensaje: «La venganza es mía». Meg empieza a sospechar que algo no va bien. Una terrible tormenta los deja aislados sin electricidad ni wifi, y faltan cuarenta y ocho horas para que llegue el próximo ferry. El primer cadáver puede interpretarse como un suicidio, pero aparece otro... Entonces, Meg comprende que el mensaje iba en serio. ¿Podrán Meg y Minnie salir con vida?


15 de mayo de 2014

Un asesinato algo embarazoso - Carlos Pérez de Tudela



Sinopsis: Aunque todo indicaba que moriría sola y devorada por su gata, Daphne se ha casado y su soltería se ha borrado de un plumazo. Ahora trabaja en la televisión, tiene su propio programa de radio y aún escribe para la revista In Style. Todo ha cambiado salvo una cosa: Sigue siendo un completo desastre.
Su vida se pone del revés una vez más cuando se entera de que van a rodar una película sobre la bochornosa aventura que protagonizó en el pasado. A la vez, el asesinato de una top model y un enigmático personaje llamado Tiechris vuelven a situarla en el centro de una investigación policial. Y aunque la cadena de crímenes parece estar relacionada con la película, la aparición de la actriz Lindsay Sloane dándole vida en la ficción y la de Kathleen Tramell, una misteriosa escritora de novelas de intriga,  complicarán aún más su resolución. De nuevo Daphne se verá obligada a investigar junto a sus amigos el que será el caso más complicado de su carrera.
Además descubrirá que está embarazada. Y así, con las hormonas revolucionadas, el peso por las nubes y un humor de perros, deberá darle caza al asesino antes de que mate a una nueva víctima.