François D`Epenoux
Ed. Grijalbo
252 págs
Una novela que ilumina los corazones.
Cuidar de su nieto durante todo el mes de agosto, no es lo que más ilusión le hace en el mundo a este abuelo algo cascarrabias. Le parece un despropósito que acudan a él ahora que los padres se han separado y ninguno de los dos progenitores puede hacerse cargo del pequeño durante el verano. Le indigna, porque en todos estos años apenas se han acordado de que el niño tenía un abuelo, y es que el viejo refunfuñón nunca fue de la devoción de la madre. En este momento entre el anciano ermitaño y el niño de seis años hay mucho más que una brecha de siete décadas, hay todo un abismo, un universo entero.
En cambio, durante ese verano en la casa de madera junto al lago, ya sea por las tardes de juegos y de pesca o bien por los paseos en bicicleta y la ausencia de televisión... poco a poco, surge una complicidad única entre ellos, un estrecho vínculo de amor y aprendizaje mutuo que despertará la curiosidad del niño por la naturaleza y acabará enterneciendo el corazón del abuelo.
Creo que la novela francesa me está calando hondo. No hay
una novela de Francia que no me haya emocionado. Cuando supe de la existencia
de esta novela quedé atrapada y no esperé a la hora de leerlo, El despertar del
corazón.
Una novela corta, intensa y llena de sentimientos, nostalgia
y recuerdos felices. Eso es lo que creo que gusta tanto en una novela (al menos
a mí): que sea sencilla y que cuente algo natural como la vida misma y si lleva
cargado cierto drama y está rodeado de emociones no puede quedarse en el olvido
y pasar como una novela más. Este libro ha recibido el Premio de los Libreros
Franceses… y creo que no hay mejor galardón que un librero le guste y
recomiende tu libro.
El despertar del corazón cuenta la historia del Viejo, un
gruñón y anticuado abuelo, Jean su hijo y Malo, su nieto. El Viejo es un señor
anclado en el pasado, gruñón, cascarrabias, pero con ese toque irónico y
divertido que tanto gusta leer. Jean, por el contrario, tiene una situación
complicada y su hijo Malo, un niño de 6 años hará que el pasado y el futuro se
unan.
Una historia de superación generacional, de recuerdos y de
mucha ternura y sensibilidad. El Viejo no ha cambiado en su vida ni un ápice de
sus ideas: piensa que el pasado es mucho mejor que lo de ahora, hasta que llega
a su vida un mes de agosto Malo, un niño que hará desequilibrar el mundo de su
abuelo cascarrabias.
La progresión del Viejo es total. Vemos y sentimos cómo se
va dando cuenta de que si no cambia va a perder lo que más quiere en este
mundo, pero eso no quita para que quiera que su nieto disfrute de las pequeñas
cosas del ayer ya muy olvidadas tras las maquinitas modernas: un bocadillo de
pan con chocolate, pescar, el juego de la rana o montar en bici. Malo, a pesar
de su edad, enseña a su abuelo esas cosas que solo los niños saben enseñarnos:
la ingenuidad, la felicidad y la trasparencia en sus sentimientos… esto le
llegará directo al corazón y hará que poquito a poquito se haga deshaciendo y
comience a entrar en él luz y amor.
Una novela llena de ternura, valores y emoción. El autor nos
trae a una novela muy cinematográfica, con unos diálogos extraordinarios y
aderezados con toques de humor que ensalzan a esta novela como inolvidable. Esas
novelas que emocionan desde el minuto uno y que sabes cómo va a terminar: encogiéndote
el corazón y “con los ojos brillando” (cómo dice Malo)… ahora no os diré si de
felicidad o de tristeza.
De nuevo una novela francesa me cautiva: con su prosa
sencilla, llena de emociones, de recuerdos y de nostalgia por lo antiguo, pero
también recordándonos lo maravillosa que es la familia, lo importante que es comunicarse
con las personas y que finalmente las modernidades sirven si después cuidamos
lo importante. Es un libro para recordar, para despertarnos y volver a sentir. Sin duda, un libro que hay que leer.
En conclusión, El despertar del corazón es una novela contemporánea con un claro poder de reflexión. Una novela espléndida con unos personajes redondos y que finaliza brillantemente. Una novela cargada de recuerdos, valores y emociones inolvidables. Una vez más la novela francesa “nos despierta el corazón”.
En realidad 4`5