9 de noviembre de 2016

Valkiria. Game Over - David Lozano


Valkiria
Game Over

David Lozano

Ed. Sm Literatura
360 págs.


Un mensaje en el móvil.

Un remitente desconocido.
La amenaza de que si no entras en el juego, un vídeo comprometedor llegará a la persona menos adecuada.
Tu relación, tu mundo e incluso tu propia vida están en peligro.
Tienes miedo.
Valkiria te ha elegido.
No puedes escapar.


Lo vi en novedades y cuando vi que era de David Lozano me lancé sin dudarlo a leerlo, Valkiria.

Hace dos años leí “Hyde” y me encantó. Fue uno de esos libros que me trajo al mundo lector tras una crisis lectora y una oposición. Una lectura fácil, entretenida y que me abstrajo totalmente del mundo en el que estaba. Me entusiasmó cómo describía las situaciones, lo fácil que parecía narrar tensión y muerte constante. Por ello me lancé con una sinopsis muy muy atrayente. La verdad es que me ha gustado mucho, y me ha vuelto a distraer y me ha vuelto a meter en su mundo. ¡Y olé!

Valkiria nos transporta a un campus de universidad. Hay varios protagonistas aunque Unai es el principal personaje. Varias muertes sospechosas y un juego que nos induce a jugar sí o sí. Un juego muy peligroso, muy real. Unai, principal protagonista, recibe amenazas para conseguir que participe en Valkiria. Rubén, un amigo y primer participante del juego, le conoceremos justo momentos antes de intentar huir tras sospechar que el juego es mucho más que simples novatadas. Unai cae en la trampa y empieza a someterse a distintas actuaciones, que parecen ser muy inocentes. Nada más lejos de la realidad. Junto con su novia Vega y su amigo Compu iniciarán una cuenta atrás para averiguar quién es el que ha creado este macabro juego.

Muy rápidamente entramos en materia. No hay tiempo y eso se nota. Desde la primera página el autor nos transmite la ansiedad, la inquietud y la inseguridad en el campus. Nos sentiremos allí rodeados de gente y no sabremos quién es quién hasta el final. El estilo de David es muy sencillo, con mayoritariamente diálogo. Muy fácil de leer, muy adictivo por querer saber más y ver por dónde va a salir la cosa. El ritmo es bastante acelerado, no llega a ser vertiginoso, pero es tremendamente ágil en todo momento. No tenemos tregua ya que pasan muchas cosas en poquito tiempo. La tensión narrativa es excelente. No hay página en la que nos deje respirar ya que el misterio y la intriga se mantienen hasta el final. El suspense por descubrir quién es el asesino se sabrá en las últimas hojas, y sinceramente no es nada esperado y sorprende. Aunque es cierto que me ha parecido muy descafeinado. No sé explicarlo, me parece flojillo, hubiera querido algo más de potencia, más sugerente… una razón mucho más poderosa que la que se nos da.

Como decía antes hay varios protagonistas aunque el principal protagonista es Unai. Es una persona fuerte, arriesgada y para nada cobarde. Se muestra, en ciertos momentos, inteligente y, en otros, un tremendo pazguato por errores que va cometiendo. Los demás protagonistas aunque salen en escena casi siempre, están más difuminados, aunque si hallaremos una marcada personalidad.

La lectura del libro en general me ha gustado mucho. No he sentido miedo, pero si angustia y me ha revivido mis tiempos universitarios. La ambientación lúgubre de los espacios y las descripciones tan enigmáticas son espectaculares, un sobresaliente en ese sentido. También nos deja potentes reflexiones sobre las redes sociales, los videojuegos y la sociedad juvenil de hoy en día. A pesar de que me ha faltado algo, me ha dejado con un buen sabor de boca, y es una buena recomendación para adolescentes y adultos en momentos de crisis lectora.


En resumen, Valkiria es una novela de corte juvenil donde la intriga y el suspense cobran fuerza para meternos de lleno en un juego peligroso y mortífero. Es un thriller juvenil muy entretenido, que engancha y que ejerce totalmente su cometido: nos absorbe, nos distrae y nos entretiene. 

3.5 en realidad



Image and video hosting by TinyPic

8 de noviembre de 2016

Recordatorio de Sorteo


Esta entrada es solo un mero recordatorio:


Os recuerdo que mañana a las 12pm (ya sé me he vuelto a liar con el cuestionario y las horas jajajaja) termina el plazo para participar en el sorteo de El despertar del corazón... una novela francesa muy bonita y nostálgica (RESEÑA)...


Si queréis participar entrad AQUÍ 




¡¡¡Mucha suerte!!!


Image and video hosting by TinyPic

7 de noviembre de 2016

El estornudo de la mariposa - José de Cora



El estornudo de la mariposa

José de Cora

Ed. Edhasa
448 págs.

En 1938 Hitler es ya la mayor amenaza para la paz mundial. El régimen nazi se presenta ante todos los países como indestructible.
La Historia confirmará que no es así, en parte gracias a Juan Pujol, más conocido por su nombre en clave de Garbo. Además de convicciones, a Garbo le sobran otras virtudes, como un talento especial para el engaño, arrojo, imaginación desbordante y su encanto personal. En 1940 toma su decisión más trascendental: combatir el nazismo hasta derribarlo desde la retaguardia y las propias filas alemanas. Pero no lo hará solo. Araceli González, una hermosa joven de buena familia y de fuerte carácter, se convierte al mismo tiempo en su mujer y en su principal apoyo.
Parece una empresa descabellada, increíble, fuera de toda lógica. Pero no lo fue. Gracias a Araceli, Garbo será conocido como el espía que engañó a Hitler.


Este libro me llamó la atención cuando lo vi en novedades, y ya veis que se ha venido a casa conmigo en cuanto tuve ocasión, El estornudo de la mariposa.

Aunque no haya sido lo que yo esperaba, y empezamos muy mal he terminado bastante conforme con el libro. Es una biografía novelada de uno de los hombres más enigmáticos de nuestro país. Y en este libro, gracias a una peculiar narración, nos adentramos algo en su curiosa y alocada vida de espía.

El estornudo de la mariposa nos cuenta la vida de Juan Pujol y su mujer Araceli. Se nos narra sus vidas durante la Guerra Civil Española: un catalán que intenta huir de una Cataluña convulsa y revolucionaria; y una gallega muy peculiar e inteligente que intenta salir de Lugo y vivir su vida. Ésta será la primera parte de la novela: presentándonoslos, conociendo sus ideologías tan distintas y cambiantes y ya viendo lo listos e inteligentes que eran en situaciones complicadas y como finalmente salían con éxito ante sus ocurrencias. Ya en la segunda parte nos adentra en el conflicto de Juan ante la llegada de Hitler y junto ya con su mujer Araceli consagran sus vidas para evitar que Hitler gane la guerra: quieren aliarse con los ingleses para ayudar en lo que sea. Pero ante la fallida intentona, busca a los alemanes para engatusarles y engañarles. Y en la tercera y última parte veremos una gran operación que se llevó a cabo gracias a Juan, o ahora conocido como Garbo, y como fue uno de los triunfadores en la IIGM engañando al mismísimo Hitler.

A grandes rasgos éste es el libro que tenemos ante nosotros: una historia muy interesante, instructiva, muy bien documentada y realmente curiosa al fin y al cabo. Pero como digo la novela y yo no empezamos bien. No congenié con la primera parte: tenía una narración confusa y algo caótica en mi opinión: el autor hace uso de la 1ª y 3ª narración de una forma anárquica que me liaba mucho y al ser justo la parte más introductoria y en la que se nos presentaban los personajes me hacía liarme y necesitaba toda mi atención y aun con ello no entendía ciertas cosas. Pasadas unas páginas ya entendías algo y podías relajarte algo más. La cosa mejoraba en la segunda y tercera parte. Ya solo se usa la 3ª narración y de una forma mucho más lineal y más amena, disfrutando los detalles de la historia del matrimonio.

En referencia a los personajes se nota la gran documentación y trabajo que ha hecho el autor ofreciendo un retrato muy fiel y complejo de los personajes: cada detalle, cada acción nos muestra al personaje y a la persona que hay detrás de Juan Garbo: engatusador, inteligente e imaginativo y mentiroso, y ella con una profunda personalidad, orgullosa, perspicaz e inteligente. A pesar de ello, deja la puerta a ese halo de misterio que les rodea a ambos. Una cosa que he echado en falta es mayor protagonismo de ella en la segunda y tercera parte, entiendes por qué es así cuando lees la nota del autor, pero aun con ello me hubiera gustado conocer mejor a esa mujer que trabajo codo con codo y noche tras noche junto con Juan.

La novela presenta una gran cantidad de historia muy bien documentada, y a pesar de ser una biografía novelada, no es para nada una novela lenta, ni aburrida; al contrario, el autor usa el humor y toques de ironía en muchos momentos. Así, además de cierta intriga en conocer al personaje, nos convierte El estornudo de la mariposa en un libro bastante entretenido y atractivo (a pesar de esa primera parte tan latosa). Me ha sorprendido gratamente el libro y me sorprende mucho la historia que cuenta: la simplicidad de lo que ocurrió, cómo la fortuna hizo mucho en la historia y la inteligencia y el desparpajo de una pareja de a pie dio lugar a la caída de todo el imperio de Hitler. Tengo que decir también que el título es buenísimo: el autor hace un símil muy bien traído sobre los acontecimientos: “desde entonces se convence de que cualquiera, él por ejemplo, puede ser la mariposa que con su aleteo cambie el curso de los acontecimientos. Y si las alas no son suficientes, lo será su estornudo”. Una frase que casi da comienzo a la historia y que será premonitorio a lo que sucederá.

En resumen, El estornudo de la mariposa es una novela de corte biográfico novelado con toques de humor e intriga. Con datos mayoritariamente reales nos vamos a encontrar con unos personajes insólitos y una historia casi surrealista. Aunque la primera parte no me gustó por la forma de narración, reconozco que la novela va de menos a más y termina genialmente. Una novela interesante, instructiva y bastante entretenida. 
3,5 en realidad


Image and video hosting by TinyPic