Mostrando entradas con la etiqueta #Amazon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Amazon. Mostrar todas las entradas

5 de enero de 2018

El músico de la lluvia - Mar Mella

El músico de la lluvia
Mar Mella
Autopublicado, 2017
485 págs.
Serie:  autoconclusiva

Sinopsis

Cuando Frédéric Chopin y la escritora francesa George Sand alcanzan el escarpado pueblo de Valldemossa, las nubes amenazan lluvia. Su gélido alojamiento, en la celda de un antiguo monasterio, marcará el inicio de una lucha contrarreloj para tratar de esquivar a la muerte. Casi dos siglos después, un psiquiatra afincado en Nueva York, un escritor en conflicto con su pasado y una joven compositora seducida por la magia de Valldemossa, tratarán de desafiar al paso del tiempo en la hipnótica belleza de la isla de Mallorca. Su guía… el diario de un monje cartujo.

Opinión

Por el mundo bloguero había leído tan buenas opiniones sobre Mar Mella, que me apetecía leer algo de ella. Aunque tenía pensado leer Azul Vermeer, ha sido finalmente su última publicación la que he leído primero, El músico de la lluvia.

Esta novela tiene dos historias temporales. La del presente y del pasado. La historia del presente la protagonizan tres personajes: Santiago, un escritor de éxito afincado en una finca en Mallorca que intenta volver a escribir; su amigo José, un aclamado psiquiatra que ayudará a su amigo Santiago a documentarse para su nueva obra; y por último, la hija de José, una compositora que le acompañará a Mallorca para intentar reencontrar a su padre. La historia del pasado está protagonizada por Bartolomé, un chico que sueña con convertirse en monje, pero varias vicisitudes harán que tenga una vida diferente y particular. En esta línea temporal es donde encontraremos al músico Frédéric Chopin y la famosa escritora George Sand.

Como toda novela con dos historias siempre hay una que sobresale, y como no podía ser de otra manera, la más llamativa e interesante es la del pasado. Viajamos al s. XVIII y XIX y contemplaremos la vida de Bartolomé por Mallorca, España en general y Francia. Pero lo que más me ha gustado es la mini-biografía que se hace de la apasionante historia entre el maravilloso Chopin y la escritora George Sand cuyo nombre real era Aurore. Conoceremos su historia de amor, la razón del viaje a Valldemossa y la lucha que tienen para evitar la enfermedad y posteriormente la muerte.

Me ha gustado muchísimo la ambientación que recrea de Mallorca en aquella época, la pasión que destila las letras de Mar, es maravillosa melodía pura, unas descripciones detalladas, minuciosas y tan visuales que da gusto leer la novela a pesar de la escasa acción que tiene. Mar Mella nos regala una novela cargada de detalles e información sobre dos personajes reales desconocidos en el territorio más personal, y me ha parecido apasionante e interesante leer toda esa parte. Aunque tengo que decir que en la parte del presente me ha faltado algo, no me ha disgustado, es interesante la parte padre-hija, pero no he sentido lo mismo que con la otra historia y me ha parecido mucho menos interesante. Además he echado en falta una unión mucho más fuerte que la que tienen.

Una novela de corte pausado, que no hay apenas acción. Hay una sucesión de descripciones preciosas de la tierra mallorquina y una narración sobre los sentimientos y episodios que les suceden a los personajes y todo ello rodeado de frases mágicas de George Sand que anticipan parte de algunos capítulos, con lo que la lectura se convierte en armoniosa y muy agradable. Una novela intimista, que mejora en la segunda parte por su parte más histórica, y que aunque haya una fuente de unión algo floja, ha sido una lectura relajante, que se lee muy bien y confirmo que la pluma de la autora Mar Mella es asombrosa y estoy segura que repetiré muy pronto.

Recomendado: Sí, 
si os gustan novelas de corte pausado y bien escritas

19 de enero de 2017

El arcano - Rubén C. Morató



El Arcano
Una trepidante historia a través del tiempo

Rubén C. Morató

Autopublicado Amazon
713 págs.

 
Cuando Sandra entra por la puerta del hospital de Sanchinarro, lo hace ignorando que dentro de doce semanas recordará ese día como el inicio de una inusitada secuencia de acontecimientos que terminaron por cambiar su vida de forma drástica e irreversible. Algunos estuvieron fraguándose a lo largo de más de cinco siglos. Otros, sin embargo, durante poco más de cuatro décadas. Y además, como siempre sucede en estos casos, las ínfimas sutilezas de aquella tarde del veintiocho de diciembre le habrían de pasar del todo desapercibidas”. Para muchos ciudadanos del siglo XXI, un relato transmitido de padres a hijos a lo largo de quinientos años no deja de ser una leyenda más, aunque en este caso la acompañe El Arcano, un pergamino de origen desconocido redactado en la época de Carlos I. Pero en vísperas de la Segunda Guerra Mundial, no todos los oficiales de las SA iban a pensar lo mismo cuando de forma inexplicable El Arcano aparece en Munich, concretamente en la tienda de antigüedades de Gideón y Mina Rosenbau, un matrimonio de origen judío a punto de enfrentarse a su destino. Setenta años después, Sandra Sánchez Stemberg, rica heredera, directora del museo Stemberg y periodista de investigación, escucha por primera vez el relato de labios de su abuelo Mateo. Obsesionada por desenmascarar a los responsables de la desaparición de miles de bebés tras la Guerra Civil Española, no hubiera prestado mayor atención a la leyenda de no ser por la aparición del misterioso Adnan Wodahs, un desconocido del que nada sabe, excepto que hará todo lo necesario para lograr su objetivo: El Arcano. Sin embargo, para cuando la periodista tome una decisión, el pergamino habrá cobrado un nuevo sentido en su vida. Una vida de la que creía haberlo sabido todo. El Arcano es un apasionante thriller que enganchará al lector desde la primera página. Su inusual estilo literario, de ritmo trepidante, redactado en presente, unas descripciones reducidas a meros trazos de carboncillo y un predominio absoluto de los diálogos y de las escenas de acción, atrapará al lector en una secuencia de hechos aparentemente inconexos que abarcan desde 1520 hasta 2017, hechos que no necesariamente son narrados de forma secuencial, ni mucho menos desvelados… del modo en que se espera.


Hace unas semanas Rubén contactó conmigo por si me apetecía leer algo suyo. Estaba empezando y quería darse a conocer. Leí sus sinopsis y me atraparon totalmente; me decanté finalmente por este que hoy os traigo, El Arcano.

Ha sido una inesperada sorpresa leer este libro. Sigo diciendo que las editoriales tendrían que estar más abiertas a nuevas manos porque creo que las hay muy buenas en los mundos de la autopublicación. Ya os digo que seguiré leyendo a este autor porque me ha gustado mucho.

El Arcano es una historia de aventuras, acción, misterio y que alberga en ella muchas sorpresas. Es muy complicado intentar resumir 700 páginas, pasan muchas cosas en lugares diferentes y en fechas diferentes que no daría abasto contando sucesos. A través del tiempo viajaremos y descubriremos como la idea de un tesoro ha ido perdurando y traspasando el tiempo para dar con él finalmente.

Penacho de Moctezuma
Este tesoro tiene un punto de partida: s. XVI cuando Jean Fleury muere ahorcado. Aquí comenzará el relato cuando un cura descubrirá el punto exacto donde está ese tesoro: un tesoro deseado por todos ya que el tesoro no es más ni menos que el tesoro de Moctezuma Xocoyotzin. Irán pasando los años, viajaremos a diferentes lugares de España, Argentina, Alemania, Francia con diferentes personajes hasta dar lugar a la parte de la actualidad donde ocurrirá gran parte de la acción y donde se descubrirá (o no) las cosas.

No esperaba que el libro me encandilara tanto aunque es cierto que en mitad del libro comenzó a relatar hechos (más o menos actuales y de vital importancia para mucha gente) que nada tenían que ver con esta historia y me perdía, no entendía muy bien a qué venía. Una vez leída, razonas por qué ha podido hacerlo, y entiendo que es una manera de profundizar mejor en un personaje y comprendo que es una manera de sensibilizar y criticar magistralmente unos silencios oscuros y muy feos de una época no muy lejana, que a día de hoy siguen sin esclarecer y siguen siendo callados. A pesar de ello, es la típica novela que me sedujo cuando comencé realmente a disfrutar de las lecturas: sed de poder, misterios que resolver, acción constante y miles de interrogantes durante toda la novela.

Sala Grandes Pilares Saint-Michel
Es una novela coral. Hay muchísimos personajes, unos más relevantes que otros, pero que todos albergan importancia en momentos dados. La principal protagonista, Sandra, es la más cuidada y la mejor perfilada, aunque no en demasía  ya que es una novela de trama y no de personajes. Es un libro en constante movimiento, nos deja absorbidos totalmente por los cambios de escenarios y temporales. Además, los capítulos son muy cortitos con una narración sencilla y con bastante diálogo; y por si fuera poco, los capítulos son cortados en el momento más álgido y más importante consiguiendo atraer muchísimo más nuestra atención lectora y dando así muchísima agilidad a la novela.

Es un libro incesante de preguntas y  que nos lleva a averiguar quién está detrás de todo y qué es exactamente ese tesoro robado. Para mí, El arcano es ese típico libro que se convierte en una película muy entretenida y adictiva, llena de aventuras a través de las cuales viviremos muchos peligros, sentiremos el miedo y que la muerte nos acecha. La trama está construida e hilada muy bien y aunque he podido vislumbrar ciertos aspectos del final, me ha sorprendido muchas acciones inesperadas y me encantó conocer finalmente el tesoro. Cómo veis las aventuras y el misterio son los principales aspectos más sugerentes de la historia, pero hay muchas partes históricamente interesantísimas, reales que el autor ha usado para hacer este relato. Hay cosas ficticias y otras no, y yo soy muy de conspiraciones o leyendas, y me encantan leer cosas así, ¡qué queréis que os diga!
En resumen, El arcano es una novela entretenidísima, muy adictiva que alberga miles de aventuras, acción, misterios y también temas actuales muy escabrosos. Una lectura que animo a leer sin duda y dar oportunidad a un escritor que empieza y ha logrado engancharme totalmente con un thriller muy completo y que resumo en apasionante y vibrante.  

4,5

¡¡¡El e-book está de oferta 1,79€!!! 
Un precio espectacular
⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓

Image and video hosting by TinyPic

17 de diciembre de 2015

Nunca es tarde para morir - Pablo Palazuelo



Nunca es tarde para morir

Pablo Palazuelo

Ebook autoeditado
606 págs



«Las Trompetas de Jericó tronaron desde el cielo anunciando la inminente llegada de la muerte».

Así arranca esta novela negra y de misterio, en la que cinco enigmáticos veteranos de sus respectivos servicios secretos conocen a una cautivadora adolescente, de mala vida y peor fortuna, que desatará una espiral de sorprendentes fatalidades y los arrastrará hacia un enemigo despiadado.

608 páginas trepidantes, en las que el ritmo no decae ni un solo instante. Cuenta con un elaborado argumento, que no arranca con un asesinato del que apenas queda por saber quién es el autor y cuándo será capturado y que busca sorprender al lector en cada capítulo. Ahora bien, aunque pueda parecerlo, no es una novela de espías, sino una obra perteneciente al género negro, cargada de intriga y crímenes.



Hace unos meses su autor me ofreció su libro para su lectura. A pesar de que ya no acepto ebooks por falta de tiempo, al leer su sinopsis me tentó demasiado. Acepté sin dudar, Nunca es tarde para morir.

Aunque creo que la novela tiene fallos, subsanables eso sí, es una novela con un gran trabajo de documentación y una novela que engancha. Luego diré lo que no me ha gustado, pero sinceramente me quedo con la magnífica trama que ha ideado el autor. Creo que tiene un futuro prometedor.

La historia la protagonizan varios personajes: unos abuelillos exespías ni más ni menos que se reunirán en Nueva York para... jugar a las cartas. A raíz del encuentro empezarán a ocurrir extrañas situaciones y donde empezarán a ocurrir extrañas muertes. Aunque aparezcan espías en la trama, no es una novela realmente de espías, es más una novela de misterio y novela negra. Hay muertes, investigaciones, huidas, venganza, mucha intriga..., mentiras y secretos que irán saliendo a la luz poco a poco.

Los personajes son muchos. No solo están los abuelillos, van a aparecer muchos más. Por ello, el autor no ha hecho un gran trabajo profundizándolos bien, pero casi que no es importante ya que lo importante del libro es la historia.

La narración es sencilla, con mucho diálogo y con mucha acción. Nunca deja de pasar cosas, y cuando crees que se resuelve, o descubres algo… el autor hace un giro de 180º y te vuelve a descolocar. Es fantástico como a pesar de tener 600 páginas no se hace pesado leerla, y pasen tantas cosas. Pero hay un pero, claro: demasiada información innecesaria de Nueva York, y en momentos dados hay cortes en la narración: dificultaba mi lectura, y a veces me sentía perdida, aunque como digo se subsana por ese ritmo vertiginoso que tiene durante toda la novela. Y otra cosa que quiero comentar es lo innecesario de introducir un romance en la novela, lo veo forzado y nada creíble.

Me ha encantado. A pesar de esos cortes, de esa información innecesaria y del romance ha sido una lectura apasionante. Yo tenía mi teoría y me equivoqué totalmente. Cada vez que leía me tensaba, leyendo esas muertes, esa investigación y esos cambios inesperados de asesino. Es una novela negra diferente, agónica, oscura y adictiva con un gran trabajo de documentación.

En resumen, Nunca es tarde para morir es una novela negra distinta a lo que leemos ya que no hay un asesinato “real”. Una historia trepidante con acción constante en la que los giros forman parte de la historia. A pesar de su longitud no se hace larga por la forma ágil y sencilla de narrar y por la incesante energía que desprende. Una primera novela excelente, adictiva e intensa. 

Gracias al autor por el ejemplar
Comprar AQUÍ

Image and video hosting by TinyPic

10 de septiembre de 2015

El falso Da Vinci - Francisco Tessainer




El falso Da Vinci

Francisco Tessainer

Autopublicado Amazon
E-book



En un siglo, el XV, en el que la vida no vale nada y en un territorio, la actual Italia, por entonces dividido en influyentes ciudades estado; un hombre de extraordinario parecido a Leonardo Da Vinci aprovecha un accidente para suplantar al gran maestro. Ahora bien, puesto que no posee sus habilidades, enseguida se da cuenta de que si desea mantener el engaño debe apropiarse del trabajo de otros artistas. Después de saborear las ventajas de su nuevo nombre, el protagonista decide utilizar los mismos métodos que los poderosos de su época para mantener sus recién conseguidos privilegios.
El falso Da Vinci es una sorprendente novela de aventuras y crímenes que juega con el pasado posible de los hechos reales e intenta acercarse a las incógnitas todavía pendientes en torno a la figura del genio: su vida privada y la paradoja de que, en realidad, él no fue un hombre, sino tres, cuatro, cinco, seis…


Hace unos meses su autor me ofreció leer este libro; cuando leí su sinopsis me cautivó ya que para mí Da Vinci tiene algo que me fascina, y solo saber que trataba de él, supe que quería leerlo, El falso Da Vinci.

Ha sido una lectura placentera. Muy entretenida y además, bastante gráfica: me ha hecho un recorrido bastante documentado de Leonardo. Aunque ha habido algún pero, en general he disfrutado mucho con la novela.

La sinopsis es muy desconcertante… ¿y si Leonardo fuera un farsante? Pues este libro da una visión tal que esa… que Leonardo no fuera Leonardo, y que todo su mundo no fuera real. La verdad es que es interesante lo que nos propone el autor. El protagonista de nuestra historia nos cuenta en primera persona su vida… desde que tiene uso de la razón hasta casi su final de vida. En ella nos relata sus vivencias, tanto las agradables como las desafortunadas. Veremos cómo sobrevivió en su juventud hasta que en un momento su vida cambió al encontrarse con una persona… una persona que era igual que él… no era ni más ni menos que Leonardo Da Vinci.

En ese encuentro tanto uno como otro se quedan fascinados y así empieza la relación entre estos dos hombres. Nuestro protagonista queda totalmente prendado de Leonardo, pero no tanto Leonardo de él… en un infortunio accidente las dos vidas de estos hombres quedarán unidas: nuestro protagonista sin pretenderlo se verá sorprendido ante la posibilidad de ser Leonardo Da Vinci... y así poseer un hogar, una familia, un trabajo, y por tanto, poseer dinero. Así es como empieza esta aventura de suplantar al mismísimo Da Vinci.

La verdad es que me ha gustado mucho la idea del autor… imaginaros que todo lo que nos han contado de este importantísimo pintor, escultor, científico… (vamos de todo… no hubo un palo que no tocara…) fuera mentira... Bueno no exactamente… exactamente que fuera un farsante… que él no fuera el verdadero participe de esas obras... Sino que fuera de otras personas anónimas.

Me ha encantado cómo el autor iba retratando cada obra importante de Da Vinci y cómo iba recreando la historia y cómo nuestro protagonista siempre conseguía lo que se proponía... porque eso sí, inteligente nuestro sustituto era un rato largo. Aunque para mí era demasiado ambicioso, descarado y desagradable en general… entiendo su posición, pero no entiendo la mitad de las cosas que hacía… no llegué a conectar con él. Una de las cosas que más me ha gustado es cómo consiguió el retrato más sonado de Leonardo “La Monalisa”. Ahora sí, mi pero es que siempre era igual, no había nada que sobresaliera, ni giros finales ni nada que me llamara la atención. Es cierto que es un diario y nos cuenta su historia… pero para mí el libro queda algo lineal. A pesar de ello me ha gustado mucho toda la historia, los personajes reales y sobretodo la construcción de cada obra.

En conclusión, El falso Da Vinci es un libro muy bien documentado que tiene como personaje protagonista a Leonardo Da Vinci. Una idea original que demuestra lo misterioso que a día de hoy sigue siendo este pintor tan particular. Una historia algo plana, pero muy entretenida y agradable de leer. Si eres un aficionado al arte de este artista, seguro que te interesará este libro ya que alberga la biografía del artista, pero con una visión diferente.


Gracias al autor por el ejemplar
Comprar AQUÍ


Image and video hosting by TinyPic

9 de septiembre de 2015

El medallón de Santiago - Ignacio Arruego




El medallón de Santiago

Ignacio Arruego Rodríguez

E-book
Autopublicado


“El Medallón de Santiago” es una novela de ficción cuya acción principal se desarrolla en el presente y está ambientada en diversos países de Europa Occidental. 
Narra la búsqueda, por parte de dos jóvenes españoles, de un antiguo medallón presuntamente perteneciente al Apóstol Santiago y cuya existencia parece e star ligada a una controvertida orden dada por Hitler en los inicios de la II Guerra Mundial. A lo largo del relato y en sucesivos flash-back, aparecen personajes históricos como el Cid, Gengis Khan, Marco Polo o Napoleón, en un viaje por la Historia siguiendo los pasos del citado amuleto.


Hace varios meses su autor me ofreció leer su novela, leí rápidamente su sinopsis y dije este es mío!! No dudé en decir que sí, y aunque han pasado unos meses, hoy por fin os traigo mi opinión del libro, El medallón de Santiago.

Aunque en un principio pensemos que estamos ante algo religioso por el hecho que se pueda intuir algo del Camino de Santiago o algo así, no es exactamente así. Es un libro de aventuras que alberga muchos misterios en él.

Desde el minuto uno te embauca porque te envuelve el misterio: una profesora de Historia de Zaragoza y su chico se unirán en una complicada expedición para encontrar un medallón tan antiguo que data del siglo IX ¿por qué harán este viaje? Porque su amigo y su mentor, un profesor altamente reconocido de la Universidad de Sorbona, muere inesperadamente y deja a su cargo la investigación que él llevaba a cabo. Parece ser que su muerte no ha sido natural y este hecho hará que nuestra protagonista Beatriz se embarque en una complicada investigación y que tendrá consecuencias muy importantes en su vida.

¿Por qué ese medallón es tan importante? Ese medallón parece ser que es mágico… Ha sido retratado hace miles de años como una medallón que da suerte y que quien lo posee le da el poder suficiente para triunfar. En esta investigación viajaremos a lo largo del tiempo y veremos cómo ha ido pasando de mano en mano hasta que se perdió su pista en 1940 en Dunkerque durante la Operación Dinamo un acontecimiento muy importante en el trascurso de la Segunda Guerra Mundial. Detrás de este suceso el autor recrea un misticismo para dar lugar a un viejo rumor de Hitler: le gustaban mucho los tesoros antiguos ¿tendrá que ver él o su compañero Himmler algo con su desparición?. Desde ese momento se pierde de vista el medallón; Beatriz en la época actual intentará averiguar donde se encuentra ese medallón y si verdaderamente tiene algún poder.

Con esta fabulosa trama el autor recrea un sinfín de aventuras con huidas, sangre, mentiras, corrupción y mucha historia. Dentro de esta novela de ficción se nos va contando distintos hechos históricos y distintos personajes reales: El Cid, Marco Polo, Napoleón o distintos guerreros asiáticos que se relacionan entre sí por ese mágico medallón que dicen que apareció al lado de la tumba del apóstol Santiago.

Francamente me arrepiento de no haber leído antes esta novela… llena de aventuras, de investigaciones, de crímenes y de un final sin habla. No podemos imaginar ese final tan alucinante y francamente inesperado. Una novela bien hecha, muy bien documentada y con una prosa sencilla y a la vez embaucadora. Te envuelve desde la primera página y no puedes dejar de leer. Es un libro sencillo sin más pretensión que entretener y a la vez darnos datos importantes de hechos históricos. Es un trabajo importante por parte del autor, que desde aquí mando mi enhorabuena por esta primera novela.

En resumen, El medallón de Santiago es una novela de aventuras llena de historia, acción y entretenimiento. No le falta de nada, se lee fácilmente y termina con un final imponente y sorpresivo. Si te gusta la historia, las leyendas, las aventuras y acción, no dejes de leer esta magnífica novela cargada de todo ello. 


Gracias al autor por el ejemplar
Comprar AQUÍ

Image and video hosting by TinyPic

30 de marzo de 2015

La saga de los longevos: La vieja familia - Eva García Sáenz



La novela que ha revolucionado el mercado digital en España por fin en tus manos
¿Qué harías si tu jefe, un experto arqueólogo, te confesara que nació hace 10.300 años?
Iago del Castillo, un carismático longevo de 10.300 años al frente del Museo de Arqueología de Cantabria, se ve arrastrado, en contra de su voluntad, a dirigir una investigación genética: sus hermanos Nagorno —un conflictivo escita de casi 3.000 años— y Lyra —una huidiza celta de 2.500 años—, cansados de enterrar durante siglos a sus familias efímeras, están obsesionados con identificar su rara mutación y tener hijos longevos.
Adriana, una joven y resuelta prehistoriadora, regresa a su Santander natal, contratada por el museo, dispuesta a rehacer su vida y aclarar el extraño suicidio de su madre, la psicóloga de cabecera de la alta sociedad cántabra, ocurrido quince años atrás.
Iago y Adriana chocan desde el primer momento, aunque entre ellos surge una intensa atracción que ambos intentan ignorar. No imaginan que su pasado determina su destino. Cuando descubran la cruda realidad y reaccionen, las consecuencias de sus actos les dejarán marcados para siempre.