Fuera Llueve, Dentro También... ¿Paso a buscarte?
Antonio Dikele Distefano
Ed. Ellas de Montena
192 págs.
Antonio, el protagonista, empieza esta historia con el corazón destrozado. Su chica acaba de irse con su mejor amigo, él no acaba de integrarse en el nuevo barrio, la relación con sus padres es difícil y no solo por los problemas económicos que sufre la familia... La vida de un adolescente normal sino fuera porque Antonio tiene además que hacer frente a un problema mayo: el racismo. Sin embargo, todos sus problemas empezarán a parecerle más soportables cuando conozca a Linda.
¿Cuánto valor hay que tener para querer a alguien que quiere a otra persona?
Al más puro estilo de Moccia, esta es la mejor historia de amor de todos los tiempos, fiel sucesora de Romeo y Julieta.
Cuando leí el dossier de prensa de libro, y vi que había
cosechado tanto éxito en Italia, y que era un libro donde la música tenía un
papel importante, no dudé un instante en leerlo Fuera llueve, dentro también… ¿paso
a buscarte?
El título es desconcertante, pero a la vez llama muchísimo
la atención. No sabes que puede significar, pero la primera frase es totalmente
sincera y demuestra mucho lo que llevamos dentro muchas veces en nuestra vida.
Personalmente el libro me ha parecido muy caótico. Llevo pensando
horas y horas qué es lo que me ha querido transmitir el autor realmente y no he
llegado a comprender el sentido del libro. Es una especie de diario donde
Antonio, nuestro protagonista, nos cuenta sus sentimientos, sus paranoias, sus
idas y venidas, sus desdichas, sus amores y sus desamores, sus amigos, su
ciudad, su familia… en realidad nos relata cómo ha sido su vida a lo largo de
los años. Cómo ha sufrido en silencio por ser diferente, por ser de distinto
color en un país que “dicen” no es el suyo. Cómo todo ello ha ido calando hondo
para convertirse en lo que es ahora, y en lo que verdaderamente es importante para
él.
A pesar de ser un caos, y no llegar a entender del todo el
libro me ha calado muy hondo. Para ser un chico que no le gustaba mucho el
colegio, y se le daba mal… sabe transmitir y describir los sentimientos muy
bien ¿eh? Demasiado, diría yo. Escribe de una forma poética, directa y emotiva.
De verdad que este chico enamora por todas esas reflexiones que hace. No las
hace en el sentido “malo”, lo hace simplemente para liberarse e intentar comprender
al mundo que le rodea. Me ha calado muy hondo descubrir esos sentimientos
cuando fue niño y sufría por dentro porque los demás nenes no querían jugar con
él… por ser negro, le decían “vete a tu país”, y nuestro Anto pequeño no
entendía eso… “pero si soy italiano como vosotros”.
Luego está el gran momento del libro que son los desamores
de Antonio. Esto es lo que más me ha liado. Entiendo que ha tenido varias
novias y la última que sale es la real, la Julieta. Me ha gustado mucho cómo
transmite la incertidumbre de enamorarte, el miedo a enamorarte y que esa
persona te desnude y que te deje así sin más. La verdad es que describe muy
bien esos momentos mágicos y felices, de sonrisa eterna; y también nos ofrece
la cara amarga del amor: cómo empezar a olvidar a esa persona. El autor,
nuestro protagonista en realidad, se ha desnudado completamente para que
podamos adentrarnos en él y descubrir que debajo de una piel blanca, negra,
gorda o delgada, somos iguales… sentimos lo mismo y que hay que tener un
mínimo de ética y empatía. Me gusta mucho lo que transmite y… sobretodo cómo lo
transmite. No es que haya frases para enmarcar, es que todo el libro es para
enmarcar. Hay frases sobresalientes, inmejorables que describen fehacientemente
cómo una persona puede sentirse en un momento dado: fuera llueve, dentro
también ¿no? Pero… ¿cómo se arregla? es muy sencillo leyendo el libro te darás
cuenta de lo necesario que es un amigo, un compañero, una ilusión, un amor.
Quiero hablaros también un poquito de la edición. Es preciosa.
Está muy currada: ya os digo que es una especie de diario donde Antonio va
expresando sus cosas. Allí nos deja cartas de sus novias, nos deja sus propias cartas
(para evitar confusiones, hay cambio de letra), pensamientos y, por supuesto,
música: una eterna lista de música que podremos encontrar en Spotify. Sobretodo
hay música italiana (mi querido Tiziano Ferro...), pero estoy segura que la mayoría se conocen. A mí me han
encantado, tienen un sentido en la historia y es necesario oírlas después, o
durante su lectura.
Me preguntaréis si lo recomiendo. Sí, lo recomiendo. Pero sabiendo
que no es un libro correlativo, ni lineal. En el libro simplemente vas leyendo
la vida de un chaval (¿emigrante?) negro, con muchas necesidades económicas,
pero que tiene un gran corazón y lo demuestra mostrándonos cómo es su mundo y
lo duro qué ha sido. Conocer que hay un pequeño caos, pero que hay frases para
no olvidar, y que te hará replantearte tu vida y empezar a ser más generosa y
menos intolerante.
En resumen, Fuera llueve, dentro también… ¿paso a buscarte? Es una novela de corte juvenil donde un chico nos regala generosamente su vida, sus sentimientos, sus sueños y sus miserias. Nos relata un mundo lleno de odio, homofobia, indiferencia, intolerancia y a la misma vez nos descubre la importancia de la amistad, de la familia, de los sueños, de apostar por el amor verdadero. Un viaje lleno de reflexiones que te hará pensar y sonreír a la vez. Una bonita, real y franca novela que sin duda recomiendo leer.
<< No me digas que es para siempre.Dime simplemente hasta mañana,Pero dímelo siempre. >>
<< Me dijo "quien te quiere de verdad vuelve".
Yo le respondí que no,Que vuelve quien se arrepiente.Quien te quiere de verdad, se queda. >>