Hace dos mil quinientos años, el filósofo Platón viajó a Italia tras la estela de un misterio antiguo, un enigma escrito en oro que conducía a la verdad más inimaginable. Lo que encontró lo cambió para siempre y lo situó en el camino para llegar a ser el mayor pensador de la historia de la humanidad.
Hoy en día hay doce tablillas doradas en museos de todo el mundo, cada una creada por unas manos anónimas y enterrada en tiempos ancestrales; cada una otorga la muerte y la ruta hasta el más allá. Una arqueóloga, Lily Barnes, trabaja en una excavación en el sur de Italia, y acaba de encontrar otra más.
Entonces, Lily desaparece.
¿Ha abandonado su trabajo, su matrimonio y toda su vida? Su esposo, Jonah, se niega a creerlo. Sin embargo, no hay nadie que pueda ayudarlo: ni la policía, ni la reservada fundación que patrocinaba la excavación, ni siquiera su círculo de amigos de la universidad, que parecen saber más de lo que afirman. Lo único que Jonah tiene es su fe y la determinación de hacer todo lo necesario para llevar a Lily de vuelta a casa.

No había leído nada sobre este autor, pero he leído que es
el “Dan Brown” mejorado… supongo porque cuenta las cosas con más documentación
que el anterior (aunque me encanta Brown eh?). Un autor que lleva ya unos
cuantos libros y que todos giran alrededor de los thrillers históricos rodeados
de misterio e intriga. La verdad es que me ha gustado mucho.

En la otra, nos encontraremos a otro de nuestros
protagonistas, Platón, que después de la muerte de su gran amigo Sócrates, se
embarca en la aventura de encontrar a su amigo Agatón a Italia. Durante su
viaje encuentra a mucha gente dispar: Eufemo, un filósofo que discrepa con la
visión de Platón de la vida; Arquitas, Dionisio, Dion. Personajes tanto reales
como ficticios.
.jpg)

Podemos descubrir en el libro, la forma que tenían de ver el
mundo aquellos filósofos: las leyes, las venganzas, las supersticiones…
sabremos más sobre la historia de Sibari o Turios, sobre el tirano de Siracusa...
Conoceremos cómo Pitágoras influenció en muchas generaciones tardías sin apenas
dejar rastro más que en sus seguidores. Tendremos la oportunidad de conocer
muchas de las leyendas que por esa época había: de Orfeo, Perséfone, Hades,
Zeus… Y conoceremos la historia principal que nos habla en la novela: las tablillas
que nos informan del modo de llegar al Infierno: la leyenda de Orfeo.

En resumen, un thriller histórico que mediante personajes
ficticios y reales el autor crea una historia para contarnos una historia llena
de misterios, magia y muchas aventuras. Entretenida, ingeniosa e interesante
desde el punto de vista histórico. Una apoteósica novela donde el lector no
sabrá por donde encauzará la historia hasta el final, no sabrás diferenciar lo
que es verdad de lo irreal. Una novela que te enseña el valor de ser fiel a tus
sueños y a tu gente. Si te han gustado los libros de Dan Brown, seguro que la
novela de Tom Harper es para ti.
Gracias a la Editorial Bóveda por el ejemplar
¡Hola!
ResponderEliminarLo meto en mi lista pero ya. Me encantan las historias sobre la época clásica y los libros tipo "Dan Brown" también, así que este suena perfecto.
¡Gracias por compartirlo! Nos leemos :D
Hola!
ResponderEliminarEs un libro que tengo muchas ganas de leer, me gusta mucho la trama. Besotes
A mí este tipo de libros me gustan mucho así que anotado queda, que tiene muy buena pinta
ResponderEliminarBesos
Pues no suelo leer este tipo de libros asique por ahora lo dejo pasar <3
ResponderEliminarHola!!
ResponderEliminarLos thrillers históricos suelen gustarme!!!
Muy buena reseña, enhorabuena!!
Un beso y me pensaré si leerlo!
Tiene buena pinta, ¿no? Venga, me la apunto a ver cuando me hago con ella y le meto mano.
ResponderEliminarSaludos
Lo pongo en la lista aunque me intimida un poco, no sé si este preparado para él ya que se ve es una lectura un tanto complicada.
ResponderEliminarSaludos, nos leemos.
Tu blog está nominado al premio dardos, pásate por el mío http://elmundodegrecia.blogspot.com.es/2014/11/nominada-al-premio-dardos.html
ResponderEliminarDan Brown me gusta mucho asi que le dare una oportunidad a este libro.
ResponderEliminarUn beso!
Leí otra novela del autor y no me gusto mucho. No creo que me anime con esta.
ResponderEliminarPásate por mi blog que el tuyo está nominado al Premio Dardos
ResponderEliminarhttp://leidovividovisto.blogspot.com.es/