Mostrando entradas con la etiqueta #Olivier Norek. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Olivier Norek. Mostrar todas las entradas

25 de febrero de 2019

Entre dos mundos - Olivier Norek



Entre dos mundos

Olivier Norek
Grijalbo, 2019
336 págs.
Serie:  autoconclusivo

Sinopsis

Octubre de 2016. El campo de emigrantes de Calais, conocido como La Jungla, ha sido desmantelado y entre los escombros aparecen siete cadáveres.
Un policía sirio huido de su país busca desesperadamente a su familia en el campo de refugiados en Calais. Entretanto, un agente francés recién destinado a la zona hace todo lo posible por entender y mejorar la situación de los emigrantes. El destino de un niño se interpondrá entre ambos y les cambiará para siempre. 
Unthrillerimpactante que oscila entre la esperanza y la desesperación.
Actual, duro y escrito con una ternura que provoca un nudo en la garganta. Sus protagonistas, extraordinariamente humanos, permanecen en la memoria.

Opinión

Novela francesa y Olivier Norek son dos potentísimos alicientes para leer novela negra, Entre dos mundos.

Una novela que cuenta algo muy muy actual y muy doloroso como es la inmigración por la supervivencia y la huida de tu propio país en busca de trabajo, mejoría o simplemente poder seguir viviendo. En este caso, conoceremos a fondo dos historias diferentes pero las dos muy intensas: la de un policía de Siria que trabaja en la oscuridad contra su país por la libertad de sus compatriotas, que debe huir para salvar a su mujer y a su hija, y la de un niño sudanés que sufrirá mil adversidades para poder conseguir la libertad y conseguir un sueño: llegar a sukei, atravesar las aguas y llegar a Inglaterra. Pero lo que no saben que se quedan encerrados entre dos mundos, ni uno ni otro, ni en su país ni al que quieren llegar, llegan a La Jungla, un lugar inhóspito...

La verdad que los personajes tienen muchísima fuerza y garra y traspasan las páginas y te desbordan por muchas razones: tenemos a Adam, el policía sirio que se encuentra en La jungla intentando encontrar a su mujer y a su hija, y se encuentra a un niño, Kilani, completamente solo, están abusando de él y Adam no puede refranar sus instintos paternales ni sus principios morales como policía a pesar de estar en un país que no es el suyo. Así empieza una relación muy estrecha, muy tierna y conmovedora que nos hará un nudo en la garganta y nos romperá por dentro, cada vez más fuerte mientras va avanzando la historia y comprenderemos muchas de las cosas que pasan.

Mientras estos dos nos conmueven, hay otra trama mucho más negra que la encabeza, Bastien y su grupo de policías en Calais donde se encuentra el poblado más grande de Europa de inmigrantes afincados en un territorio único y en el que no hay control alguno. Allí comienzan a aparecer unos muertos e incluso parece que dentro de La Jungla hay una persona relacionada con el terrorismo islámico, con lo que tienen que tener mucho cuidado y casi no actuar. Bastien quiere conocer que es lo que está pasando realmente ya que ha llegado nuevo por un suceso ocurrido en su familia, y quiere cambiar las cosas en el departamento e involucrarse en el conflicto que hay en el pueblo, pero justo conoce a Adam y Kilani y surge una relación diferente, una amistad sincera, en el que hasta su familia se va a ver envuelta en un hecho que les marcará de por vida.

Aunque hay muchos más personajes secundarios que van dando mucha más forma y profundidad a la trama, en realidad estos tres protagonistas serán los que tengan el peso de la historia y lleguen a mover sentimientos en el lector por muy indiferente que seas en este tema. Personalmente toda historia que tenga como protagonista a un niño, me conmueve y me emociona, pero esta historia ha sido de las que te rompen, porque sabes que aún siendo ficción bien puede ser totalmente verídico. Me ha parecido una novela negra diferente, sin ser un thriller se lee solo, con la necesidad de entender el subfondo que tiene y una novela que estremece y emociona al lector, por el drama que tiene, por la información que da y por las relaciones que se dan tan profundas, tan de verdad y cómo se desarrolla todo, y como el autor da una vuelta de tuerca a todo y nos sorprenderá de una forma magistral.

Una novela muy impactante y que te rompe. Es de esas novelas que lees y ves necesarias sus lectura, por cómo lo cuenta y por lo que cuenta. Es una novela negra, no es un thriller de hecho yo la he leído lenta, porque te lo pide, con los reposos necesarios para entender todo lo que está contando. La novela es muy sencilla y a la vez compleja: la trama nos cuenta los hechos acontecidos justo meses antes de encontrar los cuerpos enterrados en mitad de La Jungla ya casi desmantelada, y entenderemos las circunstancias y el desarrollo de los acontecimientos.

Una historia que me ha llegado al alma, que recomiendo desde que la estaba leyendo, y que una vez más Olivier Norek y la novela francesa me ganan. Por el estilo tan directo, ágil y porque el lector sabe muchas más cosas que los propios protagonistas y eso hará que empaticemos más con ellos. Aún no gustando el tema, y que no sea una novela para ti, veo muy necesario leerla, y entender a los personajes y conmovernos con ellos, y por supuesto cambiar nuestra actitud en la vida como les pasa a los personajes de la novela. Leedla, por favor, es un novelón totalmente fascinante y estremecedor. 

Recomendado: Sí. Muchisimo

Reseña Efecto dominó

25 de enero de 2017

Efecto Dominó - Olivier Norek




Efecto Dominó

Olivier Norek
Traductor Sofía Tros de Ilarduya

Ed. Grijalbo
383 págs.


Una mujer joven dispuesta a todo por sacar a su hermano de la prisión. Un secuestro con consecuencias. Un abogado con el plan perfecto. Un caso del capitán Victor Coste y su equipo. Que une a cinco delincuentes que jamás habían coincidido? ¿De qué será capaz un padre por salvar a su familia? ¿Y por qué el capitán Víctor Coste se sumerge en una investigación que pone en peligro a todos aquellos que más le importan?

Por una imprudencia, el joven Nano Mosconi ha terminado en la temida cárcel de Marveil. Aterrado y desesperado pide a su hermana mayor Alex que haga lo que sea por sacarlo de allí. Ella presiona al abogado de la familia, quien le propone un plan sorprendente... aunque podría funcionar. Mientras, en el departamento de Sena-Saint Denis, al noreste de Paris, el capitán Victor Coste de la policía y su equipo reciben el aviso del secuestro de un joven de diecinueve años. Dos piezas sin relación entre sí han caído y crearan un efecto dominó de consecuencias imprevisibles.


La editorial Grijalbo cada día me gusta más. Me descubre autores franceses increíbles de narrativa, y en este caso de novela negra policiaca, como es Olivier Norek con su nuevo libro, Efecto Dominó.

Esta novela ha sido la ganadora del Premio Novela Negra Europea 2016. Esta novela es la cuarta protagonizada por el mismo protagonista. En España solo ha llegado este (por ahora) y sinceramente me acabo de enterar ahora mismo, para nada necesitamos leer sus anteriores libros. Son casos cerrados que ocurren en la misma zona, la zona 93 de París y que están protagonizados por el mismo capitán. Por lo que resumo que podéis leer fácilmente la novela, bueno novelaza con mayúsculas, menudo viaje intenso nos espera por las oscuras calles de París.

En Efecto dominó tenemos a varias historias diferentes e inconexas entre sí que, en un momento dado se entrecruzarán (obviamente). Primero tenemos a un joven en la peor cárcel de Francia y a su hermana desesperada por intentar sacarlo de allí. Por otro lado tenemos al capitán Víctor Coste intentando resolver el secuestro de un joven antes de que lo maten. Dentro de la historia del chaval de la cárcel hay mucho jugo con varios personajes singulares, y tras el secuestro del chico comenzará ese efecto dominó en el que todas y cada una de las piezas irá cayendo en cadena, e incluso algunas piezas que nunca tuvieron que entrar en ese maldito juego; por esto de aquí me ha gustado tanto: trata el tema con muchísima verosimilitud ya que muchas veces la venganza y los malos a veces, solo a veces, ganan y los buenos, pierden.

Este libro es un rompecabezas que no iremos encajando hasta unir varias de las piezas tras haber leído bastante. Primero hay que armar esa línea de piezas que son los personajes y sus acciones y luego habrá algo que haga “pum” y comiencen a caer irremediablemente y así comencemos a entender y a unir cada pieza. Aunque ya os digo que la acción comience desde el minuto uno, tarda en arrancar la trama hacia el lector, ya que se narra primero una historia (la de la idea de huida de la cárcel), luego seguirá el secuestro del chico, después por fin, entenderemos la unión gracias al desencadenante de todo y las consecuencias serán imparables, intensas y escabrosas.

Una narración sencilla con múltiples saltos de escenarios y personajes, con capítulos cortos y llenos de diálogo; todo ello agiliza y da forma de thriller a un novela negra policiaca que además de darle importancia a la investigación, la trama gira entorno a la versatilidad de los personajes y de la propia realidad ficcionada que nos narra. Una novela brutal, muy auténtica y adictiva.

Me ha encantado nuevamente leer un libro tan intenso. Una lectura feroz que nos muestra las vulnerabilidades de la justicia, de la policía y de todo lo que rodea un caso. Demuestra la poca sensibilidad de los abogados defensores, que a veces son cómplices de muchos actos de sus defendidos. Me ha encantado entrar en una cárcel de verdad: oscura, deprimente… con un trasfondo tan real y crítico, incluso, de la vida de un preso. En general me ha parecido una historia muy de verdad y muy real: una huida, una conspiración, un secuestro, casualidades, venganzas… una trama que irradia oscuridad, mucha intriga, trágicas y espeluznantes muertes. Una lectura voraz, que se hace insaciable una vez que comienzan a caer las máscaras y donde encontraremos sorpresas y que termina con un final donde el puzle queda totalmente armado. Tras leerlo, nos quedaremos exhaustos e impresionados de la franqueza y pulcritud del autor. Espero y deseo que no sea el último caso del equipo y que salgan más publicaciones de este autor.

En resumen, Efecto Dominó es una thriller negro policiaco con suspense, acción y giros argumentales asegurados. Una insaciable y absorbente trama nos lleva  a conspiraciones, casualidades y hechos muy reales. Una novela que no podrás dejar hasta leer la última página y armar el puzle tan sugerente y excepcional que ha ideado este policía judicial –su autor.
4,5-4,75




Casos del capitán Victor Coste:
  1. Code 93
  2. Territoires
  3. Surtensions
  4. Efecto Dominó



Image and video hosting by TinyPic