Mostrando entradas con la etiqueta #Salamandra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Salamandra. Mostrar todas las entradas

13 de julio de 2017

Sophie en los cielos de París - Katherine Rundell


Sophie en los cielos de París

Katherine Rundell

Ed. Salamandra
224 Págs
ver en Boolino

Tras hundirse un barco en el Canal de la Mancha, una niña de apenas un año aparece flotando en un estuche de violonchelo y es rescatada por un erudito y aventurero londinense llamado Charles Maxim. De esta forma tan extraordinaria comienza la conmovedora historia de Sophie y Charles, quien, una vez constatada la desaparición de la madre de la niña, se convierte en su tutor legal. Sin embargo, con el paso del tiempo, se apodera de Sophie la idea de que su madre sobrevivió al naufragio, y aunque Charles le advierte de que eso es casi imposible, para ella el «casi»  significa que existe «alguna»  posibilidad, y ésta, por remota que sea, jamás debe descartarse.



Así pues, a pesar de que la única pista que tienen es una dirección parisina grabada en el estuche del chelo, Charles, que lo daría todo por verla feliz, accede a acompañarla a París para iniciar cierta búsqueda. Allí, en una noche mágica, Sophie conoce a Matteo y sus amigos, unos jóvenes vagabundos que recorren la ciudad por los tejados y que enseguida se prestan a ayudarla para que su sueño se haga realidad.


Boolino me envió unas galeradas hace unas semanas, y hoy os dejo con mis impresiones de esta lectura juvenil, Sophie en los cielos de París.

Una historia muy corta, fácil de leer y que tras un comienzo extraño entramos a una historia original, muy fresca, con muchos mensajes escondidos y otros no tanto, que engancha de forma asombrosa y que en mi opinión sería maravillosa para adolescentes y chicos de edades más jóvenes. Aun con ese detalle ha sido una lectura entrañable y agradable.

Sophie en los cielos de París es una novelita cortita donde nuestra intrépida Sophie con tan solo un añito sobrevive a un naufragio gracias a que estaba dentro de un estuche de chelo. Charles un señor diferente descubre este estuche y tras mucho sufrimiento se hará carga de nuestra pequeña Sophie. Tras el paso de los años, la tutela de Sophie queda en el aire y desgraciadamente no la consigue Charles, con lo que deciden partir hacia París antes de que se separen para averiguar algo del pasado de nuestra Sophie.

De una forma tan entrañable, original y bonita nos adentramos dentro de una historia ambientada en Londres y París. Contiene unos personajes extraños, serios, divertidos y con perfiles muy marcados y una ambientación preciosa, romántica y visual. Sophie es una chica valiente, una señorita diferente a las niñas de su edad que ha aprendido de un maestro, Charles, un hombre muy culto, mal organizado que enseña a su Sophie lo que realmente vale la pena, usa una educación poco común, pero que a la hora de la verdad es muy efectiva, y perfecta aunque eso le lleve consecuencias graves.

El ambiente es tétrico y angustioso y a la vez tan azul y colorido. Viajaremos y sentiremos un París distinto: veremos París desde los tejados y las alturas; acompañaremos a Sophie y sus amigos los tejabundos en sus aventuras, en su vida y sus dificultades. Una cosa muy importante en la novela es la importancia de los libros, de la sabiduría, del conocimiento, de la educación y enseñanza entre un padre y su hija, la importancia y el significado de la música en las personas y la compleja situación de los niños abandonados. Mensajes subliminales y que me han encantado todos ellos.

"Me temo que me entiendo mejor con los libros que con las personas. Es tan fácil llevarse bien con los libros... (Charles)"
Me ha gustado mucho. Para mí esta novela es más un cuento que otra cosa. Hay cierta fantasía, aunque todo es demasiado real, hay aventuras y acción, mucha intriga, peligros y momentos más tranquilos donde la amistad, el amor, la familia y la fidelidad a uno mismo y a sus seres queridos cobran especial y vital importancia. Una novela muy bonita que alberga un final, quizás, apresurado y que termina fugazmente. No termina de la forma deseada en mi opinión, con un epílogo o con unas páginas más hubiera sido lo ideal y quedaría una lectura sobresaliente. Aun así creo que es una lectura que merece la pena por la cantidad de mensajes ocultos que tiene, de metáforas y en general te deja con un muy buen sabor de boca.
En resumen, Sophie en los cielos de París es una novela corta en forma de cuento que nos cuenta las aventuras de unos cuantos chicos muy maduros para su edad. Tiene intriga, acción, cierta fantasía, y donde reina el amor a los libros, a la familia y a la valentía. Una novela fresca, muy original, bien escrita y fácil de leer. Una buena novela juvenil muy recomendable.



Image and video hosting by TinyPic

22 de abril de 2016

Bocanegra - Shane Hegarty



Bocanegra

Shane Hegarty

Ed. Salamandra
352 págs.




Amenazada por la invasión de unas criaturas mágicas llamadas «leyendas», la aldea Bocanegra cuenta con la protección de la familia de Finn, probablemente el cazador más incompetente que ha existido nunca. A sus doce años ha sido incapaz de realizar aún las tres capturas obligadas, y si no lo consigue antes de cumplir los trece, cuando se celebre su ceremonia de iniciación, se convertirá en el primer miembro del clan que fracasa en el intento. El primero. En toda la historia de Bocanegra. Sin embargo, no todo en la vida se reduce a cazar y Finn pronto descubrirá que posee otras aptitudes igual de valiosas. Puede que sea el peor cazador de leyendas de la historia, pero en estos momentos es la única esperanza de Bocanegra.



La verdad es que últimamente no me apetece mucho leer juvenil, pero cuando vi este libro y la sinopsis dije ¿Por qué no?, Bocanegra.

Así fue como me enfrente a este libro. Ha sido una lectura muy entretenida la verdad. Todos los libros juveniles me entretienen, me abstraigo y dejo de pensar. Porque hay veces que se necesita eso. No pensar, disfrutar, y ya está.

La historia la protagoniza Finn, un chico que es un cazador de leyendas. Vive en Bocanegra, un pueblo ficticio de Irlanda. Allí todavía se pueden ver leyendas. Es la única ciudad del mundo que actualmente es arrasada por estas bestias inmundas que lo único que desean es destruir nuestro mundo y a los humanos. En todo el mundo hay cazadores que los matan que viven como personas normales, en espera a las leyendas, pero solo al ser Bocanegra la ciudad por donde penetran solo se encuentran activos dos cazadores: Finn y su padre.
Para ser cazador hay que hacer una ceremonia, para ello hay que realizar tres capturas de leyendas, y Finn, nuestro pobre protagonista no ha realizado ninguna con éxito. Por lo que está algo disgustado. Además de todo esto, también viajaremos al mundo de las leyendas. Un mundo gris donde veremos que hay una misión por cumplir en nuestro mundo, y esto repercutirá seriamente en el mundo de Finn.

La verdad es que es una mezcla perfecta entre aventuras, acción-misterio y humor. Los protagonistas siempre les pasan cosas, siempre están atacando, siendo atacados o descubriendo cosas. Hay mucha acción como digo, hay muchos ataques, violencia, incluso hay hasta traiciones, viviremos el misterio que hay con mucha intriga hasta que se descubre todo. Y por supuesto el humor que no falte: lo lleva impuesto nuestro protagonista. El chico no tiene muchas cualidades para ser cazador, pero tiene algo que hará que pueda ser el salvador de Bocanegra. No es un humor de risas, es un humor tranquilo de sonrisas y que te hace pasar una tarde muy entretenida.

El ritmo es muy ágil. No decae. Entremezcla muy bien las descripciones con el diálogo. He de decir que la edición es MARAVILLOSA… hay dibujos de las leyendas, de los ataques, de todo. Entre la narración y los dibujos conformaremos muy visualmente todo lo que acontece. Me ha parecido una especie de Percy Jackson, pero a lo divertido y fracasado… porque ya os digo que al pobre Finn casi todo le sale mal. Termino hablando del final… muy muy sorprendente, y que te deja con ganas de más. Aunque termina desenmascarando muchas cosas, quedan dudas para próximas tramas.

Lo he pasado muy bien leyéndolo. Lo termine en día y medio… y ha sido una especie de libro-película. Me ha gustado mucho esa mezcla de ilustraciones y texto que hacen que sea más una escena de cine que de libro. Me ha sorprendido, me ha agradado y lo he pasado genial leyendo las aventuras de estos chicos. Aunque los finales abiertos no me gustan, imagino que habrá más libros por lo que podremos seguir la pista a este chiquillo.

En resumen, Bocanegra es un libro juvenil donde las aventuras, la acción, el misterio y el humor rebosan sin tregua. Una mezcla a lo Percy Jackson, pero mucho más divertido y algo menos efectivo. Una trama sencilla, muy entretenida que termina con un giro final sorprendente. Muy buen comienzo de serie.


Gracias a Boolino por el ejemplar



Image and video hosting by TinyPic

15 de febrero de 2016

Y tú no regresaste - Marcelice Loridan-Ivens


Y tú no regresaste

Marcelice Loridan-Ivans

Ed. Salamandra 
96 págs  


Hay libros que dejan una marca indeleble y, mucho tiempo después de haberlos leído, permanecen vivos en nuestro recuerdo. Éste es uno de ellos. A los ochenta y seis años, Marceline Loridan-Ivens ha volcado en esta carta abierta a su padre un cúmulo de sentimientos profundamente arraigados desde su juventud, de los que ha sido incapaz de desprenderse durante toda una vida.



Qué ganas tenía de leer relato. Había visto tan buenas reseñas que cuando me ofrecieron el libro no dudé un segundo en decir que sí, Y tú no regresaste.

Hay libros que llegan al alma. Libros que a pesar de no derramar una sola lágrima te encoge el corazón, y te agarra fuerte. Bueno pues este es uno de esos libros: esos libros que te atrapan, que te encogen y que te dejan con esa reflexión de cómo somos los seres humanos. Esta carta que la autora escribe para su padre muerto durante el exterminio nazi es estremecedora y muy conmovedora.

Nos cuenta a través de la carta cómo vivió todo el tiempo que tuvo que pasar encarcelada en varios campos de trabajo y cómo luego fue su vida. Se la cuenta a su padre, a esa persona que lo fue todo para ella y que cuando se despidieron él le dijo unas palabras que no olvidaría jamás:

“Tú si que regresarás porque eres joven, pero yo no regresaré”

Estas palabras se le quedaron grabadas en la mente... ya que fueron absolutamente verdad. Su padre ya no volvió jamás, pero ella sí. Muchos años después de aquella época le cuenta a su padre cómo se siente y cómo ha podido seguir viviendo a pesar de llevar una lacra, un peso en su interior: haber vivido en un campo de exterminio y ver todo lo que vio y vivió y haber sobrevivido a todo ello, y él no.

Es un relato muy breve. No llega a 100 páginas, pero es inmenso y terriblemente angustioso. Cuando te relatan hechos tan graves como los que sucedió en su día con una narración tan llana y directa, se hace duro de leer, pero tampoco puedes dejar de leerlo: ya no es el hecho de las miles de muertes de judíos sino el saber cómo se vivió todo aquello y lo que queda en las personas que sobrevivieron: la nada. Se sigue viviendo, pero sin ganas, sin voluntad, como robots. Me ha llegado muy hondo que una muchacha tan joven fuese tan fuerte, luchadora y después de lo que vivió, su familia se portará tan fríamente con ella. Una historia terrible que me ha calado hondo. Siempre que leo algo de la Segunda Guerra Mundial y sobre el holocausto me sumerjo en aquella época y evoco lo que me cuentan los libros: el miedo, el hambre, la fuerza por sobrevivir; Revivir una época dolorosa tiene que ser muy duro, pero creo que transmitir todos esos sentimientos sin rencor ni odio, es bueno para sentirse liberado y por fin descansar y seguir adelante. Es un libro sencillo y duro, pero recomiendo leer a todos.

En resumen, Y tú no regresaste es un relato donde se cuenta la historia a través de una carta de una mujer que sobrevivió al holocausto, nos relata cómo fue ese momento y cómo fue su vida después. Un libro breve muy intenso, desgarrador, emocionante y apasionante. Un libro que merece la pena leer por muchas cosas: por cómo lo cuenta y porque son hechos reales y sobrecogedores, y porque hay que conocer esos acontecimientos y el poso que dejan para que no vuelva a pasar nunca jamás.


Image and video hosting by TinyPic

28 de diciembre de 2015

Los jardines de la memoria - Michel Quint



Los jardines de la memoria 

Michel Quint

Ed. Salamandra
96 págs.



Cuando el hombre desciende a los abismos de la barbarie, y el genero humano muestra su cara mas abyecta, queda siempre un atisbo de esperanza, un resquicio de luz donde la generosidad y la solidaridad de una sola persona son capaces de restituir la dignidad a quienes les ha sido vilmente despojada. En un claro homenaje al recuerdo y la memoria, y al sorprendente poder que la risa y el humor tienen como antídoto del miedo y la desesperación, el narrador inicia su relato con las vivencias de un nino avergonzado por la curiosa afición de su padre: disfrazarse de payaso para actuar tristemente en todo tipo de fiestas infantiles. Anos mas tarde, cuando el protagonista ya es un adolescente, su tio le confiesa las verdaderas razones del extraño comportamiento de su padre. A partir de ese momento, la narración adquiere una intensidad que deja sin respiro al lector, y el impacto se multiplica, si cabe, debido a la cconcisióny brevedad del relato. Publicado en su edición original por una editorial minoritaria, Los jardines de la memoria figura en las listas de los libros mas vendidos en Francia desde hace mas de cuarenta semanas, en un inagotable fenómeno de boca a oreja. 

Gracias a Margari conocí este libro. Necesitaba un autor que empezará por la Q y no quería un libro muy gordito, cuando descubrí a Quint en su blog, decidí leerlo.. Los jardines de la memoria.

Siempre me encanta leer cosas sobre la época de la Segunda Guerra Mundial, por lo que este libro era aún más especial por lo que cuenta. El autor ha hecho esta pequeña novela o relato para homenajear a su abuelo y a su padre. Y en general a todo aquel que sufrió y murió en esa guerra.

La verdad es que el libro es corto, pero se hace muy corto. Nos cuenta que su padre, un profesor altamente bien cualificado y altamente querido, en sus ratos libres se viste de payaso para hacer ese trabajo tan digno y tan glorioso. Su hijo, el que nos cuenta la historia, no entiende por qué su padre hace lo que hace, y que odia a su padre cada vez que ve que se viste de esa forma que le avergüenza; en unas páginas adelante, será su tío quién nos cuente el porqué de esa profesión de su padre...

Es precioso: terminé con la carne de gallina. No es un libro para llorar, no se necesita, pero saber que es una historia real te llega al alma. Una historia muy dura y tremenda, que quizás sea la mínima parte de lo que pasaron algunos. Pero demuestra la categoría y la maestría de las personas. Nos da esperanza y fe en las personas. Y nos enseña una cosa muy importante: la importancia de la memoria y los detalles de las situaciones para conocer a las personas y su mundo.

El autor intenta homenajear a su padre y a su abuelo con una intensa y desgarradora novela; el autor para que no sea tan dramática y que está hecha con amor, pasión y emoción contenida alberga ese pequeño toque de humor que da un ligero toque ácido a la narración.

Es una exquisitez hecha novela, describe muy bien la agonía, la desilusión y la barbarie pero a la vez la esperanza y el buen hacer, y sobretodo el perdón de las personas. A pesar de la corta extensión de la novela, nos sentiremos muy cerca de todos los protagonistas, y llegaremos a empatizar con todos.


En conclusión, Los jardines de la memoria es una novela corta y concisa, muy intensa y espeluznante por cómo trata el tema y por lo que cuenta. Una novela que nos habla del odio, venganza, dolor y a la vez nos cuenta que el ser humano también alberga el perdón y la esperanza. Escrita con mucha emoción e intensidad con toques de intriga y con un pequeño toquecito ácido nos hallaremos ante un libro muy particular que sin lugar a dudas recomiendo leer y disfrutar todos alguna vez.



Image and video hosting by TinyPic



14 de julio de 2015

Infinity Drake (Los hijos del Scarlatti I) - John McNally



Localizar y eliminar al SCARLATTI, un insecto modificado genéticamente, con un enorme potencial mortífero, es una tarea urgente. La única forma de cazarlo es crear un comando de agentes especiales reducido a un tamaño mínimo. La misión es de alto riesgo, y FINN DRAKE forma parte de ella. Con Los hijos del Scarlatti comienz an las aventuras de INFINITY DRAKE, una serie que fascinará a lectores aficionados a las historias basadas en hechos científicos. Un poco de ciencia ficción, mucha acción, muchísimo humor y, sobre todo, unos personajes inolvidables.

Cuando recibí este libro lo que más me llamó la atención fue su portada tan vistosa y tan colorida; no me parece fea, pero he visto otras ediciones y creo que la española no destaca tanto (a pesar del color de la portada) que las otras ediciones, hablo de Infinity Drake.

Leí la sinopsis y me llamó la atención: insectos, investigación, ciencia y aventuras. No creo que os tenga que decir más. Un libro que se lee en nada que te mete en la lectura en nada, y a pesar de que sea una lectura juvenil me ha gustado mucho y es un libro muy entretenido en el que te sumergirás en un mundo totalmente distinto (y algo diminuto), aunque sea nuestro propio mundo ¿os imagináis? 

Infinity Drake, o Finn, es un chaval que es huérfano y debido al viaje de su abuela se queda al cuidado de Al, su tío alocado, el científico. Cuando se van de vacaciones son interceptados por el ejército, les llevan a un lugar cerca de Surrey donde se encuentra un laboratorio a gran escala. Allí se verán inmersos en una aventura que cambiará sus vidas: alguien ha robado y ha dejado libre al Scarlatti, un insecto que años atrás había sido modificado genéticamente para ser la bestia más terrorífica y mortífera de la tierra: en poco más de unas semanas llegaría a matar a millones de personas en el mundo.

Para ello, Al es reclamado por las altas esferas para que les ayude en su tarea de averiguar cómo aniquilar a esa bestia. El tío Al tiene una idea, pero las cosas salen mal y Finn también se encontrará metido en todo el asunto de la eliminación del insecto Scarletti. Así Finn junto con unos personajes auténticos y algunos hasta divertidos se embarcan en la aventura de matar al Scarlatti, salvar al mundo y también, salvarse ellos mismos.

Tiene una acción muy rápida, las cosas pasan muy rápidas, aunque a mitad del libro se estanca un poco la acción y nos retiene un poco en el mundo del tamaño reducido y ralentiza mucho el ritmo. Es un libro que no es original referente a la trama ya que ha habido hasta películas, pero yo no había leído nunca algo así, y ha sido una lectura muy entretenida que me ha hecho reencontrarme con mi adolescente interior y enamorarme de la aventura y el riesgo ante una acción tan misteriosa.

En el libro podemos encontrar mucha ciencia en referencia a todos los nombres de insectos, por tanto si eres un aficionado a ello, este libro te gustará. También hay ciencia porque es un libro donde los experimentos científicos cobran vida y seremos espectadores de la singularidad de los ensayos que hacen. Además de todo esto, en el libro hay una bonita forma de aceptación del destino, de superación ante las adversidades, de amistad y confianza y también veremos la maldad de las personas y advertiremos como un experimento que puede servir para algo bueno se convertirá en una poderosa arma de destrucción masiva.

En resumen, Infinity Drake es el comienzo alucinante de una serie juvenil de ciencia ficción donde la ciencia (experimentos e insectos), la acción, aventura e intriga se mezclarán para dar lugar a un libro fresco y divertido, juvenil, entretenido y que termina con un final potente que te dejará la miel en los labios. 

Gracias a Boolino por el envío del ejemplar 

¿qué es Boolino?


Boolino es la mayor plataforma online de libros infantiles y lectura; el nexo entre editores, creadores y los padres. 
Ayudan a los papis a encontrar los mejores libros infantiles para convertir a sus hijos en lectores entusiastas y para mejorar su aprendizaje.


Image and video hosting by TinyPic

2 de abril de 2014

El curisoso incidente del perro a medianoche - Mark Haddon



SINOPSIS:
El curioso incidente del perro a medianoche es una novela que no se parece a ninguna otra. Elogiada con entusiasmo por autores consagrados como Oliver Sacks e Ian McEwan, ha merecido la aprobación masiva de los lectores en todos los países donde se ha publicado.
Su protagonista, Christopher Boone, es uno de los más originales que han surgido en el panorama de la narrativa internacional en los últimos años, y está destinado a convertirse en un héroe literario universal de la talla de Oliver Twist y Holden Caulfield.

A sus quince años, Christopher conoce las capitales de todos los países del mundo, puede explicar la teoría de la relatividad y recitar los números primos hasta el 7.507, pero le cuesta relacionarse con otros seres humanos. Le gustan las listas, los esquemas y la verdad, pero odia el amarillo, el marrón y el contacto físico. Si bien nunca ha ido solo más allá de la tienda de la esquina, la noche que el perro de una vecina aparece atravesado por un horcón, Christopher decide iniciar la búsqueda del culpable. Emulando a su admirado Sherlock Holmes —el modelo de detective obsesionado con el análisis de los hechos—, sus pesquisas lo llevarán a cuestionar el sentido común de los adultos que lo rodean y a desvelar algunos secretos familiares que pondrán patas arriba su ordenado y seguro mundo.