16 de octubre de 2019

El Rey - Sandrone Dazieri


El Rey

Sandrone Dazieri
Alfaguara, 2019
512 págs.
Serie:  Colomba y Dante #3


Sinopsis

Después de una terrible tormenta de nieve, la ex subcomisaria Colomba Caselli encuentra en un su trastero a Tommy, un chico autista muerto de frío y en estado de shock, embadurnado de sangre, pero sin ninguna herida. Hace ya un año y medio que Colomba ha dejado la Policía y pasa las horas intentando recuperarse del día en el que el hombre sin nombre estuvo a punto de matarla y del secuestro de Dante Torre, algo así como su alma gemela. 
Pronto descubre que Tommy es el único superviviente del asesinato de sus padres, y también el principal sospechoso y, sin embargo, reconoce en su comportamiento las huellas de «el Padre». Mientras tanto, ¿dónde está Dante? ¿Sigue vivo? Y, ¿quién es el Rey de Oros? Colomba no tiene otra alternativa que regresar en el que quizá sea su último y más arriesgado caso. 
El maestro del thriller italiano se supera a sí mismo en esta extraordinaria entrega que cierra la serie protagonizada por la mejor pareja de investigadores de la novela negra actual.

Opinión

Hoy vengo con la última parte de la serie de Colomba y Dante, una trilogía italiana que me enganchó hace un par de años, El rey.

La historia comienza después de los acontecimientos que ocurrieron en el segundo libro, El ángel. Ha pasado más de un año y Colomba ya no es policía y se encuentra aislada en la casa de sus padres. Colomba descubrirá en su cobertijo a un adolescente autista que se ha escondido en su casa; tras este incidente descubre que sus padres, unos adinerados griegos, están muertos: alguien les ha matado violentamente. Lupo, el mariscal de la zona y el que lleva el caso, cree que ha sido el chaval en un arrebato, pero Colomba descubrirá que Tommy, como así se llama, tiene unas maneras especiales de comportarse, muy parecidas a los niños retenidos por El Padre y piensa que alguien ha matado a los padres y que Tommy ha podido escapar. Así de una forma fortuita, o no tanto, se verá envuelta en otra investigación en la que espera encontrar a dos personas, y sobre todo, alguna que otra respuesta. Mientras que de Dante no se sabe nada, aunque se intuye desde el principio, que puede estar encerrado de nuevo.

No quiero entrar en detalles, porque este libro es la culminación de los otros dos anteriores. Por lo tanto, veo IMPRESCINDIBLE, haber leído los otros dos libros. Si lees este libro sin saber nada, estás perdida. Totalmente. Es un libro complejo, mucho menos que los anteriores, pero que requiere información detallada de los casos anteriores, ya que tienen una íntima relación en este último caso. Todo está relacionado con El Padre, Leo Bonaccorso, el Alemán, Dante, lo que pasó en Venecia, y todos los niños que sufrieron el encierro y la violencia del Padre.

En este último caso, que es el final de todo, relaciona todo con todo, y lo termina magistralmente, dando un toque maestro al final donde sorprenderá a todos los lectores… me incluyo yo también porque no me lo esperaba. Como he dicho en las otras reseñas de este autor, me parece especial: tiene un sentido de la literatura del thriller diferente, siniestro, que ahonda en lo más negro del ser humano, y que no tiene miedo a escribir qué cosas. No todo tiene que ser bonito, ni tener finales que gusten y este autor embriaga en ese sentido, engancha y arriesga en su forma de narrar, tan abrumador y electrizante. El final me ha parecido excelente, todas las tramas y subtramas quedan cerradas, pero me ha faltado algo: me ha faltado la chispa, la complejidad y la rotundidad que había en las dos anteriores... Además queda un detallito abierto y esa información, para mí relevante, no queda cerrada para nada y espero y deseo que haya una especie de continuación, aunque sea diferente, pero que no se termine sin saberlo y con dudas sobre ello, vamos que quede todo razonablemente explicado (me gusta todo muy desmigadito).

¿Recomiendo la serie? SÍ. Si has llegado hasta aquí, habrás notado mi ímpetu en referirme a la serie, y aunque sea un final, es un final excelente, con una trama muy acorde a las anteriores (quizás un escalón por debajo ya que las anteriores eran inmejorables y perfectas), donde la adrenalina desborda en todo momento como un buen thriller necesita, pero además, el lector vive en un vaivén de emociones... Podremos notar la evolución en los personajes, una Colomba más calmada, mucho más sensible, y con ganas de volver a ver a su amigo; Dante sigue en su línea, conspiranoico, leal y combativo. Son una pareja imperfecta, pero que consigue transmitir la impotencia que sienten ante lo que están viviendo. Es una pareja que despierta ternura, simpatía, intensidad, con ese toque de humor negro tan eficaz en ciertos momentos; derrochan viveza y mucha insensatez, pero que nos hacen disfrutar y vibrar en todo momento. 

Una serie, novela y final excelente. Viviremos con los personajes varias locuras y amenazas que harán revivir viejos recuerdos. Una historia abrumadora, oscura y adictiva, que sigue la línea de conspiración de las anteriores, con una ambientación muy escénica y fotográfica; un thriller negro, en cierta medida psicológico, muy absorbente, que se lee solo, y que termina con un sorprendente desenlace. Una serie imprescindible para los amantes de la novela negra y para los fans de Lemaitre o Thilliez. Totalmente imprescindible.

Recomendado: Sí,
una serie imprescindible
con unos personajes inmejorables

Reseñas
El Rey #3

16 de septiembre de 2019

La chica que vivió dos veces - David Lagercrantz


La chica que vivió dos veces

David Lagercrantz
Destino, 2019
592 págs.
Serie:  Millennium #6 


Sinopsis

Lisbeth Salander está preparada para la batalla final contra la única persona que, siendo idéntica a ella, es su opuesta en todo: su hermana Camilla. Pero esta vez, Lisbeth tomará la iniciativa.
Ha dejado atrás Estocolmo, lleva un nuevo peinado y se ha quitado los piercings. Podría pasar por una ejecutiva más. Pero las ejecutivas no ocultan una pistola bajo la americana, no son hackers expertas ni llevan cicatrices ni tatuajes que les recuerdan que han sobrevivido a lo imposible. 
Mikael Blomkvist, por su parte, está investigando la muerte de un mendigo del que sólo se sabe que ha fallecido pronunciando el nombre del ministro de Defensa del gobierno sueco y que guardaba el número de teléfono del periodista en el bolsillo. Mikael necesitará la ayuda de Lisbeth, pero para ella el pasado es una bomba a punto de explotar.

Opinión

Con esta historia que hoy os traigo ponemos fin a la serie que empezó Stieg Larsson hace ya más de diez años. Gracias a David, hemos puesto punto y final a una historia francamente especial para mí, La chica que vivió dos veces.

Nos encontramos justo después de terminar el anterior libro. Lisbeth sigue intentando terminar lo que no pudo hacer y en ello está: acabar con su hermana y borrar por fin su trágico y doloroso pasado. Está en Rusia, muy cambiada, con todo preparado, pero algo falla en su cerebro que hace que no pueda terminar con su objetivo. Por otro lado, seguimos la pista a un mendigo que escribe una horrible historia sobre una tormenta y pronuncia el nombre de un importante y actual político sueco; éste, días después, acaba muriendo, con el teléfono de Blomkvist en el bolsillo. Así Mikael Blomkvist acabará investigando esta extraña muerte dando lugar a una nueva investigación y con consecuencias graves para él. Así comienza una intensa y dura investigación para conocer quién es, si su muerte ha sido provocada y conocer qué historia esconde detrás de esa apariencia anodina.

La trama está rodeada de buenas historias, personales, con historias que atrapan y con un esperado final. Nos engancha con la extraña aparición y repentina muerte del mendigo, nos motiva con la apasionante contradicción de las dos hermanas y nos embriaga con la emocionante historia que hay detrás de unas conspiraciones rusas, la política sueca y una gran tormenta ocurrida en el Everest; además tenemos muchos temas interesantes como las famosas noticias falsas, un gran y genuino gen humano, espionaje y contraespionaje entre países, o historias de amor sencillas, pero significativas...

La novela me ha parecido sencilla, muy ágil, de fácil enganche, sin mucho artificios innecesarios, pero con ese toque conspiranoico que siempre ha rodeado al personaje y a toda la serie. Volvemos al pasado de Lisbeth, volvemos a su herida más sangrante, su familia. En esta novela, veremos la fragilidad del personaje, como se rompe, pero como demuestra de nuevo esa fuerza y se reconstruye de nuevo: aquí veo fundamental la entrada de un nuevo personaje que ayudará a Lisbeth para poder volver al mundo real. Blomkvist vuelve a ser también muy protagonista de esta historia involucrándose de nuevo intentando apoyar y salvar a su amiga Lisbeth. Los dos personajes sufren, pero renacerán con más fuerza y veremos como el tiempo les cambia, les hace ser mucho más fuertes y a la vez más maduros y experimentados.

Como os decía, con esta novela ponemos fin a una saga de seis libros, tres de ellos escritos por el original Larsson, que tras su muerte, todos sus lectores nos quedamos con ganas de más. Pero gracias a los acuerdos con sus herederos y las notas del autor, Lagercrantz ha podido continuar la serie con otros tres libros más y ojalá hubiera hecho más. No me cansaré nunca de leer a Lisbeth, esa compleja personalidad, muy cuidada y absorbente; y por supuesto de Mikael, mucho más comedido, más pasional, y que Larsson unió y emparejó de forma magistral creando una novela auténtica, genuina y exitosa mundialmente.

Hablando más concretamente de los tres últimos libros, el cuarto libro (primer libro creado por David) me pareció muy intenso y complejo, el quinto me pareció soberbio, con esa esencia Larsson que le faltaba al anterior, y este último aunque no me ha parecido el mejor libro de la saga, creo que ha dado un gran final para la serie Millennium. Me ha parecido franco, real, con ese toque agónico, pero muy Lisbeth, muy como sabemos que es ella. Reconozco que esperaba un final más redondo, más valiente, pero supongo que a todos no nos puede agradar ningún final a una serie tan mediática, tan conocida y tan importante literariamente hablando. Pero pasado un tiempo de su lectura, reflexionándola, y meditando todo, creo que el final es acertadísimo, el mejor final para el personaje de Lisbeth, y me ha gustado mucho más que justo al cerrar el libro.

Es una novela muy entretenida y adictiva como sus predecesoras, trepidante con puntos muy álgidos y con un final apoteósico donde el corazón lo tienes en un puño durante todo el final acompañando a los dos en su destino y en su recta final, sabemos que alguien muere, pero no sabremos qué pasa hasta terminar. Aunque repito esperaba otro tipo de final y quizás más protagonismo en general de Lisbeth me ha gustado, me ha mantenido totalmente enganchada y me he quedado conforme con la lectura. Vuelvo a repetir que para mí, Lisbeth es EL personaje, es inmejorable y tengo el listón muy alto, pero creo que es el mejor final para ella. Una serie altamente recomendable, con intensas emociones, impredecible por momentos y realmente especial. Sin duda, los lectores tenemos que estar agradecidos por leer historias como estas. Gracias a los dos autores por esta gran e inolvidable serie que, muy a pesar mío, ya tiene un fin, y ese fin es perfecto. 

Recomendado: Sí, mucho
la saga Millennium es perfecta e inolvidable

Reseña:

12 de septiembre de 2019

Naranja de sangre - Harriet Tyce


Naranja de sangre

Harriet Tyce
SUMA, 2019
368 págs.
Serie:  autoconclusiva


Sinopsis

Un perturbador y absorbente thriller que explora el poder del deseo, los celos y la venganza. 
Solo una noche más y lo dejo.Alison tiene un marido entregado, una hija adorable y una carrera en ascenso como abogada: le acaban de confiar su primer caso de homicidio. Pero bebe demasiado. Descuida a su familia. Y mantiene una aventura que raya en lo obsesivo con un colega al que le gusta traspasar los límites. 
Lo hice. Yo lo maté. Debería estar encerrada.Su cliente no niega que apuñaló a su marido. Quiere declararse culpable. Y, sin embargo, hay algo en su historia que no encaja. Salvar a esta mujer podría ser el primer paso para que Alison logre su propia salvación. 
Te estoy viendo. Sé lo que estás haciendo.Pero alguien conoce sus secretos. Alguien que quiere que Alison pague por lo que ha hecho y que no parará hasta que lo haya perdido todo. 
El domestic noir se hace más visceral, adictivo y oscuro de la mano de Harriet Tyce.

Opinión

Hoy os traigo una novela de esas que trae consigo mucho marketing detrás y que siempre caigo en ellos porque siempre acaban gustándome, Naranja de sangre.

Conocemos a Alison, una abogada que ejerce su profesión en los juzgados y en los juicios. Tiene todo lo que puede soñar, un marido perfecto que cuida de la casa y de la hija de seis años que tienen en común, y un trabajo que adora. Pero tiene una segunda vida: está viéndose a escondidas con un compañero de trabajo, lleva varios meses teniendo sexo duro con él y no puede dejar de verlo aunque sabe que debe dejarlo si quiere reconducir su vida. Además, por lo que observamos, parece tener problemas con el alcohol y parece no controlar mucho y acaba muy desenfrenada en algunas ocasiones. Justo en un momento complicado de su matrimonio, le ofrecen el caso de su vida: un asesinato: una mujer ha asesinado a su marido y la encuentran con el cuerpo en su habitación. Tendrá que trabajar codo con codo con su amante, al que quiere dejar, y con la asesina que comenzará a relatar unos hechos que harán que se replanteé lo que pasa en su actual vida.

Este es un thriller típico, una mujer lo tiene todo, pero el alcohol, el sexo desenfrenado, los excesos y el trabajo hacen que olvide su vida familiar. Pero iremos descubriendo que todo tiene un halo de misterio y de intensidad mayor de lo que parece en un principio. Los personajes son algo estereotipados, pero perfectos para este tipo de novelas: oscuros, poco definidos para el lector, y todo ello facilita la sensación de opresión y de inquietud en toda la historia. Alison, su marido, el amante y una asesina son los persoanjes que darán mucho juego durante todo el libro jugando a quién es el bueno, quién es el malo. Todos tienen esas sombras que hacen que ninguno nos caiga bien, pero que intuyes que hay algo más oscuro peor en alguno de ellos.

La novela esta narrada en primera persona por la protagonistas, y es esto lo que genera mayor impacto: es un personaje que no deja indiferente a nadie; por momentos nos cae bien, y al rato ya no. Nos impacta ciertos aspectos de su vida, ciertos comportamientos, pero vamos entendiendo esa actitud a medida que avanzamos y comprendemos que pasa en ella y en su mente. La atmósfera es opresiva, como digo, y en cierta medida, angustiante por todo lo que vamos viviendo junto con la protagonista. El sexo es otro de los grandes protagonistas. No digo que haya grandes escenas eróticas, pero sí en ciertos momentos es muy importante para la trama. De hecho, el título del thriller representa espectacularmente el final y, en general, toda la novela. Me ha gustado mucho como lo ha titulado y como hasta el final no entendemos el porqué.

Este noir doméstico engancha desde el principio. Es cierto que no es un page-turner, pero sí que engancha, porque nos enfadamos, no entendemos y sentimos que algo falla, y queremos descubrir qué pasa exactamente en esa casa, en la mente de todos estos personajes tan extraños y seguimos leyendo y leyendo. Es un thriller psicológico muy actual, intenso y absorbente en su recta final; resulta un libro muy entretenido, tiene ingredientes para todos los gustos, con toques eróticos, mucha sugestión y un final sorprendente, aunque yo sospechaba algo, pero no algo así. No es el mejor libro que vas a leer, pero si buscas entretenimiento y pasar un buen rato, este es perfecto para ello.

Recomendado: Sí,
puro entretenimiento